Invertir en energía: Guinea Ecuatorial 2023 investiga la agenda de desarrollo a largo plazo del país, explorando las vías para convertirse en un centro de hidrocarburos a nivel regional, la convivencia del gas natural y la transición energética, el futuro del desarrollo de los combustibles y los esfuerzos invertidos por parte del gobierno para desarrollar una red de gas interconectada en el África subsahariana.
En 2023, Su Excelencia Gabriel Mbaga Obiang Lima es el Presidente tanto de la Organización de Países Exportadores de Petróleo como del Foro de Países Exportadores de Gas. Se prevé que Guinea Ecuatorial, en tal situación, desempeñe un papel fundamental conformando el diálogo internacional en materia energética y favoreciendo los intereses de los productores de energía africanos.
Con una amplia estrategia de expansión en vigor que vería cómo Guinea Ecuatorial se convierte en el centro de procesamiento de África Central y Occidental, las oportunidades de inversión son infinitas. Al amparo de la iniciativa nacional Gas Mega Hub, en la que se presentan oportunidades de inversión que van desde la generación de energía hasta los combustibles líquidos, Guinea Ecuatorial ha asumido el liderazgo en la rentabilización del gas africano y se consolida para desempeñar un papel crucial en el la futura combinación energética mundial.
Proyectos como el proyecto de Monetización de Gas de Alén, de 330 millones de dólares, la planta Alba de petróleo y gas licuado y las instalaciones de gas natural licuado de Guinea Ecuatorial simbolizan el tamaño de las reservas del país, las previsiones de inversión y las oportunidades futuras. Con planes para expandir aún más las exportaciones, aumentando las conexiones entre productores de gas líderes a nivel regional al amparo de la iniciativa LNG2 África, Guinea Ecuatorial está lista para integrar la inversión extranjera y las previsiones de exportación.
Entre tanto, como miembro de la Comunidad Económica y Monetaria del África Central, las oportunidades de inversión trascienden las fronteras geopolíticas, con perspectivas de influir en los mercados de África Occidental y Central abriéndolos a inversores internacionales y regionales por igual.
Dentro de este escenario, la cuarta edición del informe Invertir en energía: Guinea Ecuatorial pretende garantizar que la esperanza del país de convertirse en un centro regional de gas se haga realidad, aportando a los inversores las herramientas y las percepciones que necesitan para tomar decisiones informadas en el mercado.
La directora ejecutiva de Energy Capital & Power comentaba: «ECP ha tenido el honor de promover la inversión en Guinea Ecuatorial a través de una serie de conferencias e informes en materia de inversión. Creemos firmemente que Guinea Ecuatorial va a desempeñar un papel importante en la transición energética y la seguridad energética a través de sus recursos, en toda la región y a nivel internacional».
La cuarta edición del informe sobre inversión refleja la duradera colaboración entre ECP, como primera plataforma inversora para el sector energético en África, y el Ministerio de Minas e Hidrocarburos de Guinea Ecuatorial. A través de esta colaboración, ECP se enorgullece de publicar otro exhaustivo informe Invertir en energía: Guinea Ecuatorial.
Visite regularmente www.energycapitalpower.com para obtener más información sobre las fechas de publicación y sobre dónde obtener una copia de Invertir en energía: Guinea Ecuatorial 2023.